CANARIOS.
Los canarios pertenecen al género Serinus adscrito a la familia de los fringílidos, y al orden de los paseriformes. Es nativo de las Islas Canarias, las Islas Azores y de las Islas Madeira. Considerado en la actualidad un pariente cercano del verdecillo europeo (Serinus serinus).El canario salvaje es amarillo y verde, con rayas en su espalda. Llega hasta los 13 cm de longitud, es más grande y tiene menos contraste que pájaros de otras familias como el verdecillo, y su plumaje es más gris y marrón. Su tiempo de vida es de 10 a 15 años en cautividad, si bien en estado salvaje suele ser entre 5 y 10 años a lo sumo. Como en el resto de las aves, el tiempo de vida es mermado considerablemente cuando el ave es utilizada repetidamente para la cría.
El canario, es considerado hoy en día como el rey de las aves canoras, ha llegado a casi todos los hogares del mundo; su destreza musical, su rica variedad de colores y su fácil mantenimiento lo han hecho muy populares. El canario actual dista de ser igual a los primeros ejemplares encontrados tras una mutación y muchos años de crianza selectiva, se logró obtener el conocido canario amarillo. Con el tiempo se a logrado modificar la estructura morfológica y las características del plumaje (en la densidad, longitud, estructura y color).
Alimentación y Cuidados
Su alimento se compone de semillas, verduras (Lechuga, Zanahoria) y fruta (Manzana)y pasta de cría. También necesita agua fresca todos los días.
Todo lo descrito arriba y además debe tener al menos un baño semanal y debe cambiarse el agua todos los días. Una vez por semana ha de limpiarse el fondo de la jaula para que no enferme. Si se desea puede ponerse un nido abierto para que el canario duerma en él.
Vida en cautiverio
El uso de los canarios como mascotas, por su aspecto y canto, es una tradición que data de hace muchos siglos. El canario doméstico tiene una longitud media de 13 cm con una longevidad aproximada de 10-15 años, es un pájaro alegre y dócil, con algunas disputas territoriales entre machos en la época reproductora si conviven demasiados ejemplares machos en una misma jaula.
Los canarios son muy populares como pájaros de jaula y las razas criadas han dado lugar a un plumaje con muchas tonalidades. Su plumaje presenta colores diversos, desde blanco, pasando por crema pálido, dorado, amarillo brillante, naranja, naranja-verde. De todas formas la principal característica para su cría en cautividad es la calidad de sus cantos, especialmente sus gorjeos con el pico cerrado e hinchando la garganta de forma muy peculiar.
Los buenos ejemplares se han de mantener en jaulas individuales, de concurso, colocados en lugares secos, frescos, soleados y resguardados de temperaturas extremas de frío o calor, y de corrientes de aire.
comida.
Alimento superpremium para canarios.Comida completa y equilibrada adecuada para la alimentación de canarios. Es un alimentos rico en carbohidratos y proteínas, enriquecido con vitaminas y minerales para el mantenimiento de una óptima salud. Es un producto recomendado por veterinarios y envasado en atmósfera modificada para garantizar su frescura.
Este pienso ha sido desarrollado bajo estricto control de veterinarios especialistas en animales exóticos y nutricionistas, para ofrecer un alimento que cumple con todas las necesidades de estas aves. Es un alimento muy bien aceptado por los animales y que asegura una adecuada nutrición.